Un jurado formado por diez investigadores y expertos gastronómicos, en el que también ha participado la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano, ha sido el encargado de valorar todas las propuestas y ha determinado que las gyozas de vieiras, cebolleta caramelizada con trufa y nueces en escabeche sobre una salsa de mantequilla trufada y té verde Matcha, del zaragozano Mai Tai, ha sido la mejor propuesta con trufa negra de Aragón en la categoría de bar (mejor tapa, y las pencas de acelga rellenas de foie y trufa, de Casa Escartín de Calatayud, ha sido la mejor propuesta con trufa negra de Aragón en la categoría de restaurante (mejor plato).


Además, el Gratal, ubicado en Ejea de los Caballeros, ha obtenido, con su buñuelo trufado de cocido con láminas de patata, trufa de Uncastillo y orly de papas, la mención especial de la organización a la mejor propuesta creativa sin gluten.
En la entrega de premios ha participado la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano, que ha dado el premio a la mejor tapa con trufa negra de Aragón de Zaragoza y provincia. Asimismo, la diputada delegada de Turismo de la Diputación Provincial de Zaragoza, Cristina Palacín, ha entregado el premio al mejor plato con trufa negra de Aragón de Zaragoza y provincia; y el presidente de la Denominación de Origen Protegida Calatayud, Miguel Arenas, ha sido el encargado de entregarle al restaurante Gratal su premio como mejor propuesta creativa sin gluten. Se trata de una mención especial que, cada año, otorga la organización.